5 TéCNICAS SENCILLAS PARA LA PAUSAS ACTIVAS MENTALES

5 técnicas sencillas para la pausas activas mentales

5 técnicas sencillas para la pausas activas mentales

Blog Article

Los ajustes ergonómicos: la pantalla debe estar a la distancia del brazo y solo un poco por debajo del nivel de los ojos. De esta manera, se contribuye a disminuir la tensión en el cuello y se evita exigir la ojeada más de lo adecuado.

Este movimiento es ideal para liberar la tensión de los hombros y es fácil de implementar en cualquier rutina de pausas activas.

Your browser isn’t supported anymore. Update it to get the best YouTube experience and our latest features. Learn more

Estiramiento de dedos: Separa los dedos de las manos y estíralos lo más que puedas. Mantén la posición por 5 segundos y repite el movimiento por 3 veces.

Por último, una rutina de movimientos corporales que combine estiramientos y movimiento funciona como pausa activa. "De igual forma es importante poder ir variando la actividad que se realice como pausa activa, se pueden realizar actividades físicas de movimiento o mentales que permitan la relajación y desconexión del cerebro y la mente", dijo Castillo.

Error: Hacer ejercicios inadecuados o demasiado intensos durante las pausas activas puede provocar lesiones.

Te recomendamos amparar clic aqui una distancia adecuada con tu notebook o la pantalla de tu PC, en lo posible trabajar con fuego natural y hacer descansos cada empresa sst poco tiempo haciendo otras actividades (evitá mirar el teléfono).

Cómo lo mejor de colombia evitarlo: Anima a tus colegas a participar en las pausas activas. Pueden convertirse en una actividad social y colaborativa que promueva la Sanidad en el punto de trabajo.

Yenny Paola Castillo Bernal, profesional en crecimiento social de Bienestar institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia, aseguró que las pausas una gran promociòn activas asimismo aportan a la concentración y productividad, a su momento que proveen descanso para el cuerpo y la mente.

La caminata en el sitio es un control que se puede hacer en cualquier espacio y ayuda a incrementar la circulación:

2. Parpadeo consciente: El parpadeo consciente es otra técnica clave para ayudar la salud visual durante las pausas activas, al cerrar los ojos suavemente durante 3 a 5 segundos y luego abrirlos lentamente, estimulamos la producción de lágrimas y su distribución uniforme por la superficie presencial.

Establecer horarios fijos para realizarlas de guisa regular sin interferir con las actividades laborales.

Sin levantarte de la silla: una gran promociòn cuando noto el cuerpo rígido en la oficina hago estos ejercicios que aconseja una entrenadora y Rápidamente noto alivio

En el caso de que uses anteojos o anteojos de contacto, no dejes de usarlos, pues esto solo conseguirá provocarte molestias. Si no usas pero notas que la sofocación visual se está convirtiendo en poco demasiado frecuente, consultá con uno de nuestros especialistas.

Report this page